25 oct 2017

Historia del Maquillaje

Historia del maquillaje.

historiadelmaquillaje
El concepto de la belleza depende de cada civilización, variando enormemente según la época y el lugar. Ha ido evolucionando a través de la historia, según las circunstancias y las culturas.
Origen del maquillaje
El origen del maquillaje se remonta en la aparición del hombre, los primeros vestigios que nos llegan indican que las pinturas que utilizaban eran substancias tomadas de la naturaleza, simulaban los colores y formas de la flora y fauna, en ocasiones para transmitir sus estados anímicos o su papel social (viudez, luto, virginidad, despojamiento, brujo, consejero, cacique, etc), y más frecuentemente en actos colectivos (de toda la tribu) u actos especiales.
Estos antecedentes nos indica que el maquillaje desde su origen ha sido instrumento de comunicación según el papel que el hombre/la mujer juega en su entorno social; influyendo este en su ámbito político, económico y psicológico.
El maquillaje es una expresión del lenguaje corporal, no verbal. Su uso se remonta a la prehistoria cuando se aplicaban arcilla en la cara y también lo usaban para diversos rituales. Este lenguaje corporal no es sólo propiedad de la mujer, el hombre también lo ha utilizado y utiliza, aunque en menor medida. Los faraones se depilaban y maquillaban. En el siglo XVII-XVIII los hombres usaban pelucas y se pintaban la cara blanca para diferenciar la jerarquía social. Sólo las clases pudientes podía disfrutar de él. Incluso actualmente podemos ver algunas tribus cuyos hombres lo hacen para sus ritos de iniciación o celebración, también cuando van a la guerra para intimidar al enemigo. Incluso es utilizado por algunos cantantes, determinadas tribus urbanas o cualquier hombre que le apetezca.
hombresmaquillados
hombremaquilladostribus
Actualmente, el maquillaje en la mujer del primer mundo tiene un importante papel de “arma” de seducción, es indudable que es más atractivo un rostro bien maquillado porque con ello se pueden realzar los rasgos más bonitos y esconder los menos agraciados.
maquillajearmaseducir
Pero no en todas las razas y culturas se emplea de la misma forma el maquillaje, ni tiene porque tener el mismo significado.  Por ejemplo:
maquillajesotrasrazas
Creo interesante realizar un “viaje en el tiempo” y por antiguas civilizaciones para observar cómo hicieron uso de los cosméticos y de qué forma los obtenían. Teniendo también en cuenta los aspectos históricos-evolutivos de los cosméticos empleados con el fin de maquillar.
Maquillaje en diferentes épocas y civilizaciones
En cada una de las etapas que se ha dividido la historia encontramos que el hombre diseñaba con el maquillaje la imagen que creía justa para el momento que vivía, la cual identificaba su posición social y su filosofía ante la vida. De esta se puede diferenciar con facilidad el maquillaje de cada etapa histórica en el desarrollo de cada civilización, el que marcó época.
Destaco algunas de las etapas:
  • Prehistoria
  • Egipto
  • Grecia
  • Roma
  • Edad media
  • Renacinimiento
  • Revolución francesa
  • Era moderna: años 20 a 50
  • Era moderna: años 60 a 90
  • Actualidad
Redactado por: Montse García

20 sept 2017

El Hombre y la Cosmética

El Hombre y la Cosmética.

Dice el dicho que “el hombre y el oso cuanto más feo, más hermoso” o “cuanto más peludo, más hermoso”. En cualquier caso este famoso refrán alude a la belleza masculina, incidiendo en que la belleza no es importante para su virilidad y atractivo. Argumento justificativo para los poco agraciados pero que hoy día tiene escasa vigencia, ya que el hombre contemporáneo ha evolucionado mucho en este aspecto, entrando a formar parte de manera activa en el mercado de la belleza  y el cuidado personal.
De todo ello hablamos con expertos, sobre el “nuevo” hombre del siglo XXI. Un hombre preocupado por su físico y por su salud. Y con esta tendencia el sector de los cosméticos comienzan a dar un nuevo salto, ampliando su cuota de mercado a un género, el masculino, que ahora vive más preocupado de la imagen que quiere dar.

El cuidado personal y la cosmética en Europa.

Hace un par de años salió a la luz el informe “The Face of the Nation” realizado por la consultora Kantar Worldpanel. En él se decía que los españoles, de ambos sexos, nos hemos vuelto más básicos en el uso de la cosmética, compartimos más los productos y nos cuidamos más antes de salir que nuestros vecinos europeos.
Si nos fijamos concretamente en el sexo masculino, son los hombres alemanes quienes utilizan un repertorio más amplio de productos de cuidado personal: un 12% utiliza más de dos productos más allá de su higiene básica (ducha, champú, afeitado y desodorante). Y en segundo lugar se encuentran por igual italianos y españoles, de los que un 8% utiliza mayor variedad de productos de belleza y cuidado personal. En términos absolutos esto se traduce en que en España un millón de hombres son “metrosexuales”. A la cola de este particular ránking se encuentran los franceses y, a un poco más de distancia, los ingleses.
Pero, ¿a qué se debe esta nueva preocupación del hombre por su cuidado personal? En términos generales, como apunta Paloma Sánchez, el hombre de hoy “es muy consciente de que en la sociedad actual la belleza no es algo superficial, sino que repercute positivamente en su imagen, le capacita para atraer a los demás, que son quienes nos juzgan, y también hace posible nuestra felicidad subjetiva. De ahí su preocupación, cada vez mayor, por cuidar su aspecto externo y lucir lo mejor posible”.
Sin embargo, debemos centrarnos en una edad concreta para ver que este hecho se ha vuelto más acusado, se puede decir. Concretamente, como apunta Sánchez en el hombre maduro: “a medida que se van haciendo mayores se reafirman con mayor fuerza en la necesidad del cuidado personal y los beneficios que les aporta, sobre todo, buscan en las marcas productos aliados que les ayuden en el desafío al envejecimiento. Esto es, sin duda, fruto de la alta valoración de la juventud en la sociedad actual”.
cuidado_hombre

¿Cómo se posicionan las marcas?

Por tanto, el vencer al envejecimiento es, por así decirlo, el mayor reto personal en la actualidad, y las marcas lo saben. Pilar Sánchez señala un ejemplo: “Laboratorios Combe es un claro ejemplo de una marca que ha sabido ver la preocupación del hombre por el cuidado personal, en este caso de las canas, uno de los principales símbolos del envejecimiento masculino, y por ello ha desarrollado una amplia gama de productos como ‘Just for Men’ o ‘Touch of Grey’, que permiten cuidar las canas para que cada hombre pueda tener el aspecto  con el que sentirse mejor”.
Ahora bien, ¿qué supone este cambio o evolución en el hombre con respecto al cuidado personal? En palabras de Sánchez es toda una liberación de sus prejuicios, un derrumbamiento de sus mitos, aceptando que el uso de productos de belleza y cuidado personal es ya algo muy normal, no afectando  a su virilidad ni masculinidad y rompiendo con la tradicional asociación del uso de estos productos únicamente al colectivo gay.

Los hombres se cuidan, pero con masculinidad

Así pues, esta liberación masculina le permite reconocer ante la sociedad, sin esconderse, el uso de los mismos, así como la satisfacción y el disfrute por cuidarse. Sin embargo, el hombre es viril por naturaleza y en su relación con las marcas de belleza demanda que éstas le hablen desde la masculinidad. Para Sánchez, “el engagement con el consumidor de marcas y productos de cuidado personal orientadas  al hombre se produce cuando se dirigen  a ellos desde la masculinidad en todos los resortes”, tanto en el mensaje, en la comunicación del beneficio, en elreason why, en el tono o en el enfoque, entre otros.

¿Detrás de un gran hombre hay una gran mujer?

Si tiramos de los tan manidos tópicos, también se dice que “detrás de un gran hombre, siempre hay una gran mujer”. Aunque pueda parecer un alegato feminista, según considera Pilar Sánchez esto no es así, porque los estudios demuestran la importancia del papel femenino en la prescripción de los cánones de belleza masculina.
“Es la mujer la que le mueve y aconseja en estos temas. Es ella la que crea el arquetipo de belleza masculino buscado por el hombre, cuyo objetivo principal en términos de belleza es gustar al sexo opuesto, buscando por tanto su aprobación. Pero también se posiciona como fuerza prescriptora en la nueva sociedad, en el entorno on-line. La importancia actual del medio virtual (redes sociales, web e internet en general) actúa no sólo como medio prescriptor sino como flujo de creación de imagen de marca, medio de contraste y canal de venta”.

La evolución solo acaba de empezar

Asistimos en nuestra sociedad a un proceso de reconstrucción de la condición de hombre, tras un periodo de vigencia de los valores femeninos. Y nos encontramos con un hombre que ha sufrido una transformación interior, más independiente, con mayor capacidad de relación y reconocimiento hacia la mujer, la familia, el hogar, los hijos y el trabajo. Que ha sido capaz de integrar lo femenino, reconociendo su fuerza y valor, así como su nueva condición masculina: diversa, desmitificada, multiforme, variable y contradictoria.
Y este cambio no se ha producido desde la confrontación, ni desde el conflicto, como fue necesario en el proceso de liberación de la mujer, sino desde la aceptación e imposición de la realidad, ya que ha sido el nuevo planteamiento social el que  ha obligado al hombre a adaptarse. Esa realidad avalada por la evolución de la mujer y la emergencia de lo femenino que afectó también al hombre, desposicionándolo. La permanencia de la vigencia de lo femenino ha liberado al hombre, lo ha suavizado y flexibilizado. Ello ha hecho que la sociedad sufra también una transformación, abandonándose el viejo arquetipo de hombre fuerte e indiferente ante la familia, para instalarse en ella una serie de valores sociales: la igualdad de géneros, el equilibrio, la volatilización de roles, la afectividad, la belleza y el cuidado.
Pero la tendencia apunta a algo más: “si a ello añadimos la crisis y la recomposición de los hogares, con variadas fórmulas de convivencia que obligan a una mayor involucración del hombre, el resultado es la inexistencia de un único modelo de hombre, ya que la consecuencia ha sido la emergencia de diferentes modelos que se relacionan de forma distinta con su entorno, dando paso a la emoción y los sentimientos”.
En definitiva, si tuviéramos que definir al nuevo hombre lo haríamos como más abierto a los demás, empático, afectivo, emocional, que se hace cargo de papeles tradicionalmente considerados femeninos. Y, además, que incorpora la tecnología, la salud y el cuidado  personal a su mundo. ¿Estamos, por tanto, ante un ‘nuevo hombre’?

15 ago 2017

Oriflame en Colombia

                                                                    Fuente Imagen: www.oriflame.com.co by Oriflame Cosmetics S.A.

Bienvenidos al mundo Oriflame

Contactanos en:
leoriflame@hotmail.com Cel: 3148975366
yaned.oriflame@hotmail.com Cel: 3148645689




Hola Somos Leonardo y Yaned, empresarios ORIFLAME y queremos que reciban un caluroso abrazo desde Pereira , Colombia deseandoles exito en cada una de las tareas que se propongan y dandoles a conocer la oportunidad de cambiar sus vidas con ORIFLAME.



¡Ser un Socio de Oriflame es divertido, fácil y recompensa! en nuestros catálogos encontrarás una oportunidad única para aprender más sobre cosméticos, así como una ocasión para ganar un dinero extra. No se requiere nivel de educación alguno, experiencia ni recursos financieros, un mundo de oportunidades para todos, no importa tu edad (solo debes ser mayor de 18 años), ni tu sexo, ni tu color de piel, ni tus preferencias politicas, ni tu religion... ... solo las ganas de superarte y divertirte.

Promovemos un ambiente entretenido donde se reconocen y recompensan los logros. En la medida que organices tu tiempo y te propongas trabajar con entusiasmo, tendrás ¡Tú propio negocio!



Con Oriflame puedes tener:

* El respaldo de una empresa de experiencia y prestigio internacional.
* Una oportunidad de crecimiento personal.
* Comenzar tu propio negocio sin mayores inversiones.
* Elegir como, cuándo y cuánto trabajar.
* Conocer personas y hacer amistades.
* ¡Cualquier persona puede hacerlo!
* Significativos ingresos extra.
* Elegir tu propio horario.* Independencia económica, alcanzando rápidamente ingresos grandiosos y mucho más.

Pertenecer a Oriflame es ¡Fácil, divertido y rentable!
Tan solo contactanos a:

leoriflame@hotmail.com

yaned.oriflame@hotmail.com 

o llámanos al 3148975366 o 3148645689 para que te afilies firmando tu Solicitud de Inscripción y Recibirás un Kit de Bienvenida con el material necesario que necesitas para comenzar.



Contactanos en:
leoriflame@hotmail.com Cel: 3148975366
yaned.oriflame@hotmail.com Cel: 314645689




"Este blog pertenece a Leonardo Mendoza y Yaned Hurtado Socios independientes de ORIFLAME, y se utiliza solo como medio informativo,  esta no es una pagina oficial de ORIFLAME COLOMBIA S.A., si quieres acceder al sitio oficial de ORIFLAME COLOMBIA S.A., por favor visita www.oriflame.com.co"

13 jul 2017

Oportunidades


¿Qué significa cosmética natural?
___Aún cuando no existe una definición oficial del término "natural" con respecto a los productos de cosmética, la política de Oriflame está basada en lo siguiente; utilizamos materias primas derivadas de extractos de plantas naturales, las cuales han sido cuidadosamente sometidas a un proceso de filtración fría y mientras un número de preservativos usados por Oriflame son de origen sintético, muchos de estos materiales se encuentran en estado natural y no se emplean materiales de procedencia animal. Los ingredientes sintéticos solamente son utilizados cuando no se dispone de ingredientes naturales y la mayoría de las materias primas cuentan con excelentes propiedades biodegradables.


¿Cuál es el riesgo de ser un Socio Oriflame?

Lo único que arriesga es su propio tiempo. No es necesario invertir haciendo una enorme orden de compra, como así tampoco hay un mínimo de requerimiento.
¿Por qué Oriflame no es más publicitado?
Sólo nos publicitamos en la prensa normal, para apoyar nuestra actividad. Los 100 millones de catálogos en 35 idiomas producidos cada año son la herramienta principal para nuestros Socios. Nuestra filosofía es que la mejor propaganda es la efectuada por nuestros socios. Poniendo nuestro capital, creando productos de extraordinaria calidad y recompensar bien a nuestros Socios por la venta, es la mejor propaganda que tenemos. La palabra es el mejor aviso con que contamos.

Trabaja Oriflame parecido al plan de correspondencia en cadena o a un plan tipo piramide?

Absolutamente no. Patrocinar y construir un grupo de Socios no es un plan para enriquecerse haciendo lo mínimo. Toma un gran esfuerzo el construir su negocio y las ganancias son realizadas solamente cuando usted y su grupo venden los productos a los clientes. La recompensa al esfuerzo en el Plan del Éxito es justa y no necesariamente alguien ubicado en la primera línea del patrocinio es la que gana la mayor cantidad de dinero. Aunque usted se haya integrado después de 100,000 socios que se hayan incorporado en su país, usted igualmente tiene la oportunidad de ganar comparado con alguien que se haya incorporado años antes. Como Socio usted comprará sus productos directamente a Oriflame. A usted se le cancelarán descuentos por Rendimiento y Bonos directamente desde Oriflame.

¿Tiene futuro la Venta Directa?


El mercado tradicional está perdiendo clientes debido a la nueva filosofía de eliminar al intermediario e ir directamente de la fábrica al usuario. Ejemplos son las órdenes por correo, el Internet y la Venta Directa a través de sus Socios, la estrategia de Oriflame!. Oriflame ha experimentado un crecimiento vertiginoso, así como la industria de la venta directa. Está estimado que existen 21 millón de vendedores independientes con un total de ventas sobre los € 90 billones de Euros alrededor del mundo! Estamos convencidos que el servicio personalizado de los Socios puede ofrecer la ventaja clave sobre las órdenes por correo o Internet, aunque estos métodos seguirán creciendo._
_
_


"Este blog pertenece a Leonardo Mendoza y Yaned Hurtado Socios independientes de ORIFLAME, y se utiliza solo como medio informativo,  esta no es una pagina oficial de ORIFLAME COLOMBIA S.A., si quieres acceder al sitio oficial de ORIFLAME COLOMBIA S.A., por favor visita www.oriflame.com.co"

25 ene 2017

Bienvenidos al mundo


Oriflame


1. COMPRAR.

Siendo SOCIO puedes comprar tus productos y los de tus familia con descuentos del 25 al 35%.



2. VENDER

Una vez que te integras a ORIFLAME tienes la posibilidad de obtener independencia económica y descuentos que van de un 25 a un 35%, solo vendiendo los productos en un horario flexible y a tu entera elección.


3. INVITAR A OTROS.


Puedes incrementar aun mas tus ingresos, lo único que necesitas hacer es invitar a mas personas a formar parte de Oriflame y darles a conocer los beneficios y ventajas de ser parte de nuestra empresa, con los cual obtienes "TU SEGUNDA FUENTE DE INGRESOS" ganando hasta un 21% de la venta de quienes hayas invitado. Si ellos a su vez invitan a mas personas, ganaras por la venta de todos ellos.